Mi Carrito0

0,00 
Hay 0 artículos en tu carrito
Subtotal: 0,00 
Emavit terapia

Emavit: La Herramienta De Profesional Más Intuitiva y Versátil

El avanzado sistema de electroterapia Emavit se encarga de dirigir campos magnéticos al tratamiento de un objetivo terapéutico, como puede ser una lesión o una patología común. Analicemos cómo funciona y otros datos de interés sobre esta novedosa tecnología.

¿Cómo funciona el sistema de magnetoterapia Emavit?

Para llevar a cabo su cometido, este equipo portátil utiliza programas preparados de antemano, pero también da libertad al usuario de añadir los protocolos que considere convenientes, gracias al espacio libre en su memoria. De este modo, el paciente puede introducir fácilmente otros parámetros o, simplemente, modificar los ya existentes. La oportunidad de poner en práctica nuevos programas en cualquier instante, así como la facilidad con que se puede hacer, hacen de este dispositivo un producto tan versátil como intuitivo, todo un hallazgo en el campo de los equipos electromedicales.

Emavit permite la aplicación de campos magnéticos beneficiosos en el proceso de recuperación de la masa ósea, en particular. No obstante, en general, incide positivamente en la reconstrucción de cualquier tejido dañado, además de lograr un efecto analgésico, antiinflamatorio y controlador de edemas. Mediante el seguimiento de los efectos y los cambios que se van produciendo, se puede ir adaptando la terapia a las necesidades que tenga el paciente y, en consecuencia, adoptar protocolos con parámetros más eficaces.

Para insertar el conector de los solenoides, hay que girar hasta que los enlaces coincidan con la toma de salida. Cuando se hayan integrado, tienes que atornillar hasta el final para dejar bien fijados los cables al equipo. En cuanto a los solenoides de goma, apóyalos en la zona que haya que tratar, fijándolos con ayuda de las fajas elásticas. Si vas a utilizar almohada no incluida, también puedes apoyarlos sobre la zona interesada.

A la hora de seguir cualquier programa, la posición más recomendable es la relajada, siempre que el cuerpo se encuentre en posición distendida supina o prona, en función de la zona que se vaya a trabajar. Recuerda siempre que la posición elegida ha de mantenerse a lo largo de toda la sesión, ya que así se facilita una mejor recepción de los efectos del campo magnético, especialmente de los que tienen que ver con el flujo de sangre aumentado debido a la dilatación de las macetas y la calefacción inducida en la superficie aplicada.

La intensidad del estímulo va preestablecida y ha de ser programada manualmente con la tecla (+), comprimiendo tantas veces como sean necesarias para conseguir la potencia de trabajo buscada. El aumento mínimo de la intensidad es de 1 % (0,5 Gauss) y la máxima intensidad que se puede lograr es de 100 %(50 Gauss). Normalmente, se suele optar por una fuerza intermedia, en torno al 60 % en las sesiones de mayor brevedad (de 30 a 60 minutos), limitándose a menos de 50 Gauss en el caso de las terapias prolongadas (más de 60 minutos). Si detectases una excesiva calefacción en la superficie tratada, tendrías que disminuir la fuerza con la tecla – o, incluso, pausar la terapia.

Para encender este equipo, basta con que presiones el botón On/Off. Lo primero que verás en el display será la versión del sofware, con una panorámica del menú general. Para apagarlo, vuele a hacer la misma acción, comprimiendo la misma tecla. Además, en caso de no utilizar ningún programa o función del dispositivo, este se apagará de manera automática, después de pasar algunos minutos.

Para recargar la batería, tienes que conectar el alimentador en el reverso del equipo. El símbolo de la batería llenándose y volviéndose a vaciar en bucle te indicará que el equipo se está cargando correctamente. Déjalo en ese estado hasta que el símbolo se detenga. A modo orientativo, suele costar unas dos horas la recarga completa de la batería continua y red eléctrica.

Este equipo se puede alimentar con empleo de batería interior recargable, de modalidad Ni-Mh de 6 V -1,6 Ay. En condiciones de uso normal, su autonomía es de varias horas, no obstante esta siempre va a depender del tipo de emisión usado, así como de la intensidad programada y del tiempo de aplicación.

¿Cuándo se recomienda su empleo?Emavit terapia de ultasonidos, magnetoterapia

Este equipo de magnetoterapia encuentra en el campo médico, especialmente el de la fisioterapia, el lugar más apropiado para desarrollar todas sus potencialidades. Al ser muy sencillo de manejar, también de recargar, no solo puede ser utilizado por médicos y expertos en materia de rehabilitación, sino por el propio usuario en su domicilio. Concretamente, su empleo está recomendado para tratar cualquier caso de:

  • Pseuda artrosis, artrosis plena o artritis.
  • Patología articular inflamatoria y degenerativa.
  • Osteoporosis.
  • Cicatrización o llaga de decúbito.
  • Edema, problema circulatorio o psoriasis.

¿Qué tipos de programas contiene Emavit?

Puedes seleccionar el tipo de programa en el menú principal, con ayuda de las flechas Abajo y Arriba, así como del botón Enter para seleccionar la opción buscada. Las principales modalidades que puedes encontrar son programas prefijados (aquellos protocolos que vienen de fábrica listos para ser seguidos) y de libre configuración (si se basan en parámetros establecidos por el propio usuario). Los primeros son los siguientes:

  1. Fracturas, con una duración de 75 minutos y una intensidad del 80 %.
  2. Osteoporosis, de 90 minutos y potencia del 70 %.
  3. Articulaciones, de 60 minutos e intensidad del 90 %.
  4. Edemas, de 40 minutos e intensidad del 60 %.
  5. Tirones, de 30 minutos e intensidad del 85 %.
  6. Tendinitis, de 45 minutos, con intensidad del 100 %.
  7. Lumbalgia, de 60 minutos e intensidad del 90 %.
  8. Circulación, de 60 minutos, sin intensidad.
  9. Dolor aguto, de 60 minutos e intensidad plena.
  10. Dolor crónico, de 90 minutos e intensidad del 80 %.

En cuanto a los programas libres, se encuentran en el menú Prog. Libr. En cuanto selecciones uno, comprobarás que te aparece una pantalla con las siguientes opciones:

  • Empezar + Enter, para comenzar el programa.
  • Modificar + Enter, para cambiar cualquier parámetro y/o Fase.
  • Suprimir + Enter, para eliminar cualquier de los programas y liberar la memoria que lo contenía.

Como puedes observar, este equipo te da una amplia libertad a la hora de seleccionar el programa que mejor se adapte a tus circunstancias. Si tienes cualquier duda sobre el funcionamiento de este avanzado equipo de eletroterapia, ponte en contacto con nosotros.

Related News

Leave Your Comment

x